TALENTOS LBEA

Sebastián Jiménez Cortés

Su instinto natural por el arte lo impulso a expresarse por medio del dibujo y la pintura desde muy joven, inquieto por representar lo que observaba, intenta enfrentarse con el color con su primer experiencia en la pintura, con "El Reino del Liliput" este pintura representa la entrada donde habitó cuando tenia 17 años en Anapoima (Cundi.). En adelante se atrevió con el surrealismo sin tener claro el movimiento artístico. Se muda a Bogotá y logra ingresar al Estudio Taller de las Arte de la UDCA. Allí se forma académicamente dominando la escultura guiado por maestros como Manuel Pulido y Enrique Rodriguez, allí se le presenta la oportunidad de asistir el proyecto del Monumento de los 21 Ángeles. Participó en exposiciones colectivas a nivel local y departamental. Se ha estado especializando en decoración escénica con la participación en proyectos para el Teatro Colón entre otros teatros y en Fox Colombia para televisión. En la actualidad se esta formando como licenciado de artística en la Uniminuto, para tener la oportunidad de ir formando a niños, niñas, jóvenes y adultos en las artes plásticas. Sin dejar a un lado la pintura continua con el estudio del color en la figura humana, con diferentes temas de etnias en el retratos hace su primera serie.

"El arte se convierte en una pasión cuando has sensibilizado la capacidad de observación, de manera reflexiva y crítica, dominar las manos para que puedas plasmar lo que piensas y ves te permite comunicar de manera visual. La pintura la agarro de lo que la luz me brinda y con pigmentos, pinceles y soportes represento lo que me ha causado emoción, sentimiento, o que simplemente cautiva mi atención, de aquí extraigo la apariencia estética y armoniosa de eso que me devuelve la capacidad de asombro que se pierde cuando se deja de ser niño, Sin embargo las muchas musas que te puedan inspirar deja que se la creatividad y el instinto, la que te lleve a la obra, y no permitamos que sea el perfecto dominio de la técnica la que nos distraiga, de seguro que con la práctica está se vuelve inerente al oficio y hasta se transforma y madura."

El Vuelo de Bochica

Granizada en Bogotá

Panorámica de Bogotá

Jóven Wayuú

Afrocolombiana

Aires Andinos

Piel Negra


Chamán

El Mesías

Aquí hay gato enmuchilado

Piel Negra y Sepia

La Divina Niña

Mujer

Time



POSTGRADO VIRTUAL DE ESPECIALIZACIÓN  EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Presentación
El objetivo de este curso es ofrecer una formación innovadora y de calidad en el ámbito de la Educación Artística.
El programa se dirige a aquellos profesores y profesoras que tienen interés por desvelar las posibilidades que las artes aportan a la mejora de la educación y que desean adquirir formación relacionada con los procesos que intervienen en la organización, diseño y desarrollo de proyectos de Educación Artística, así como con la elaboración de materiales educativos específicos.
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
  • Comprender el sentido y la finalidad de la educación artística.
  • Reconocer, valorar y, en su caso, adaptar buenas prácticas de enseñanza y aprendizaje artístico que permitan innovar y mejorar la propia labor docente.
  • Utilizar los distintos lenguajes artísticos como herramientas al servicio de la creación, la expresión, la comunicación y la comprensión de la realidad, desarrollando al mismo tiempo habilidades y destrezas necesarias para la apreciación y creación de producciones artísticas.
  • Adquirir habilidades y recursos para programar, desarrollar y evaluar situaciones de aprendizaje y proyectos artísticos en contextos de educación formal y no formal.
  • Gestionar la progresión del aprendizaje artístico del alumnado.
  • Dominar estrategias que potencien metodologías activas y participativas en el ámbito de la educación artística.
  • Colaborar con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno social en el diseño y gestión de proyectos de educación artística, creando una cultura de trabajo interdisciplinar y colaborativo.
  • Conocer y desarrollar en las aulas proyectos artísticos que integren los medios audiovisuales y las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Potenciar la adquisición de actitudes y hábitos de reflexión e indagación ante los problemas que plantea la educación artística en contextos formales y no formales.

INFORMACIÓN: http://www.oei.es/cursoartistica/presentacion.htm

___________________________________________________________________________


Encuentro en Estudios de Fiesta, Nación y Cultura

Amigos, un saludo, adjunto información para todos los interesados en participar en el Encuentro en Estudios de Fiesta, Nación y Cultura programada para los días 24 a 26 de marzo del año 2011.

CONTACTO: LORENA CHAVEZ, INTERCULTURA,
LUGAR: ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
PARTICUALRES $150.000 ESTUDIANTES $50.000

INFORMACIÓN EN
WWW.INTERCULTURACOLOMBIA.COM
INTERCULTURACOLOMBIA@GMAIL.COM
Por favor socializar la información.
Cel. 312-5127462 redrief@gmail.com Gracias
ENVIADO POR : KARINA GARCÍA.
____________________________________________________________________________________________
QUE ANDAS HACIENDO?

Este espacio se crea para conocer las múltiples actividades que desarrollan nuestros estudiantes y maestros, con el fin de fortalecer nuestros lazos de formación cultural. Aquí puedes colocar información de tus actividades culturales como: grupos musicales, compañias de danza, teatro, tus exposiciones, tus escritos.   Recuerda, es nuestro espacio de expresión.

Envianos tus escritos o proyectos a cordinacioneduartistica@gmail.com